
SOS con Laura Hernández "Podcast"
Bienvenidos al Podcast SOS con Laura Hernández "Salven nuestras almas"
Laura Hernández, periodista puertorriqueña con una maestría en Periodismo Digital de la Universidad Autónoma de Barcelona.
En este podcast, te invito a descubrir relatos poderosos de personas que, enfrentándose a su momento SOS, encontraron la fuerza para convertir su crisis en un nuevo comienzo.
Aquí encontrarás entrevistas auténticas, análisis profundos y reflexiones que iluminan el camino hacia la superación.
Porque detrás de cada situación límite hay una historia de esperanza, valentía y triunfo esperando ser contada.
Si buscas inspiración y el coraje para reinventarte, este es tu lugar.
Suscríbete y acompáñame en este viaje de aprendizaje, crecimiento y bienestar.
Con cariño Laura
SOS con Laura Hernández "Podcast"
La fuerza de voluntad es más poderosa que cualquier excusa que tengas | LTSG con Laura Hernández
🎧 En este episodio de Let That Shit Go, Laura Hernández te habla de un tema poderoso: la fuerza de voluntad vs. la falta de motivación. ¿Alguna vez has querido lograr algo pero simplemente no encuentras el deseo de empezar? ¿Te sientes cansado, sin ánimos, pero sabes que tienes metas que cumplir?
💪 La fuerza de voluntad puede ser tu mayor aliada. Más fuerte que el cansancio, que la pereza, e incluso que la falta de motivación… si sabes cómo cultivarla. En este episodio, aprenderás:
✨ Qué es la fuerza de voluntad y cómo desarrollarla.
✨ Por qué no debes esperar a que la motivación llegue sola.
✨ Cómo identificar si realmente te falta motivación o si estás emocionalmente agotado.
✨ Estrategias prácticas para mantener el enfoque sin caer en frustración o agotamiento.
✨ La importancia de balancear el autocontrol con el deseo genuino de actuar.
🔔 Dale play, suscríbete y no olvides activar la campanita para recibir notificaciones de nuevos episodios. ¡Nos vemos cada lunes con un nuevo Let That Shit Go y los miércoles con SOS Podcast!
Recuerda que la voluntad la dominas tú.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube https://www.youtube.com/@LauraHernandezSOS
Laura Hernández - SOS Podcast "Salven nuestras almas"
En este podcast, te invito a descubrir relatos poderosos de personas que, enfrentándose a su momento SOS, encontraron la fuerza para convertir su crisis en un nuevo comienzo.
Aquí encontrarás entrevistas auténticas, análisis profundos y reflexiones que iluminan el camino hacia la superación. Porque detrás de cada situación límite hay una historia de esperanza, valentía y triunfo esperando ser contada.
Si buscas inspiración y el coraje para reinventarte, este es tu lugar.
Acompáñame en este viaje de aprendizaje, crecimiento y bienestar.
La trayectoria de Laura Hernández no solo inspira, sino que conecta profundamente con una audiencia ávida de transformación y desarrollo personal.
El Podcast SOS con Laura promete atraer un público fiel y comprometido, creando una plataforma única para mensajes de valor.
Te invitamos a ser parte de esta experiencia transformadora, en un espacio donde la autenticidad y el impacto positivo son protagonistas.
Comparte nuestro contenido con amigos o familiares y juntos, podamos amplificar mensajes significativos mientras construimos una conexión genuina con una audiencia que busca crecer y evolucionar.
!Sé parte del cambio, únete a este proyect...
bienvenidos a let that shit go. La semana pasada tuvimos acá una psicóloga, estuvimos hablando de las relaciones saludables y de las tóxicas también, pero no siempre puede ser todo toxicidad. Y hoy les quiero hablar de algo muy importante, que va como atado un poquito a nuestro podcast de SOS, que van a poder ver el miércoles. Les quiero hablar de la fuerza de voluntad. La fuerza de voluntad, la motivación, la fuerza de voluntad fíjense que es más fuerte que el cansancio, que la pereza y que la falta de motivación. La motivación no le va a llegar a su casa tocándole la puerta. No le espere que no va a llegar, usted la tiene que trabajar. Son conceptos que muy a menudo se están discutiendo en el ámbito de desarrollo personal, de la psicología, de la autoayuda, y ambos juegan un papel súper importante, crucial en cómo abordamos nuestras metas, los desafíos diarios, pero sin embargo representan aspectos diferentes del comportamiento humano. Vamos, ¿qué tal? si hablamos primero de la fuerza de voluntad. La fuerza de voluntad ¿qué es? Puede ser diferente para cada persona, pero es la capacidad, quizás, de resistir impulsos, emociones para lograr un objetivo.
Speaker 1:Se define como la determinación o quizás el autocontrol que tiene una persona para tomar decisiones que son coherentes con sus valores o metas a largo plazo, incluso cuando enfrenta tentaciones o distracciones. Esta capacidad no es innata. Se puede desarrollar. Hay gente que la tiene, sí, está bien de nacimiento qué chévere. Pero se puede desarrollar y también se puede mejorar, afinar con el paso del tiempo.
Speaker 1:La fuerza de voluntad puede ser útil en una variedad de contextos, por ejemplo en la salud, una persona puede tener que resistir la tentación de alimentos poco saludables para mantener una dieta equilibrada. En el ámbito académico, un estudiante puede necesitar esforzarse, a pesar de las distracciones como las redes sociales, la televisión, para poder completar sus estudios. La fuerza de voluntad también se ha relacionado con la autodisciplina. Aquellas personas que pueden mantenerse firmes en sus decisiones y acciones son más a menudo estas personas propensas a alcanzar sus metas. Sin embargo, es importante señalar que la fuerza de voluntad no es ilimitada. Obtenemos nuestras debilidades. Investigaciones han demostrado que el autocontrol puede agotarse.
Speaker 1:Después de un día lleno de decisiones difíciles, es posible que las personas se sientan menos capaces a resistir tentaciones. Esto sugiere que esta gestión de la fuerza de voluntad requiere un enfoque estratégico y consciente, evitando situaciones que puedan ponerla a prueba innecesariamente. Si usted sabe que tiene debilidad por los bizcochos, evite comprarlos en el supermercado. No los tenga en su casa. Eso es una estrategia. A lo mejor, cuando sale se lo ponen de frente y se lo va a comer, pero en su casa no lo tiene ahí, llamándolo todo el día, ¿verdad? Un ejemplo por decir cualquier cosa.
Speaker 1:Ahora bien le toca el turno a la falta de motivación. Falta de motivación que nos ha pasado a todos. Se refiere a la ausencia de interés o el deseo por realizar una tarea específica. A menudo la motivación se puede ver como el combustible que impulsa a la persona a actuar. Sin motivación, incluso las personas con una gran fuerza de voluntad pueden encontrar difícil comprometerse con sus objetivos. Fíjense cómo se van atando los dos conceptos.
Speaker 1:La falta de motivación puede surgir de una variedad de factores. A veces puede ser el resultado de objetivos que no resuenan con nuestra personalidad, que lo que provoca es desinterés para poder llevar a cabo esas acciones necesarias que nos conduzca a alcanzarlas. También puede estar relacionada con el agotamiento emocional o el físico, donde la persona se siente abrumada y, como resultado, pierde su deseo de actuar. Donde la persona se siente abrumada y, como resultado, pierde su deseo de actuar. Asimismo, la falta de confianza en la propia capacidad para lograr la meta puede contribuir a la desmotivación. Si de entrada sientes que no eres capaz, no lo vas a intentar.
Speaker 1:Es crucial entender que la motivación puede fluctuar. Existen momentos en que las personas se sienten llenas de energía y de entusiasmo, mientras que en otros pues normal pueden experimentar dudas, desánimo. Estos altibajos son normales y pueden ser influenciados por factores externos como el entorno social, el emocional, factores internos como el estado de salud mental. A lo mejor usted piensa que es falta de motivación, pero a lo mejor usted está pasando por una depresión y no lo sabe. Dicho esto, entonces tenemos que abordar el tema sobre la interacción entre la fuerza de voluntad y la motivación. Ahora lo vamos a unir.
Speaker 1:La relación entre la fuerza de voluntad y la falta de motivación es compleja. La fuerza de voluntad puede compensar en cierta medida esa falta de motivación. A veces no me siento motivada para hacer ejercicio, pero tengo la fuerza de voluntad para empujarme a hacerlo, aunque no tenga el deseo. Y ahí es disciplina, ya que una persona determinada puede correr contra esa resistencia de la falta de interés y seguir adelante. Sin embargo, sostener esta estrategia puede ser limitada.
Speaker 1:Si una persona no siente ninguna motivación por una tarea, depender exclusivamente de la fuerza de voluntad puede llevar a un agotamiento emocional y también a la frustración. No te gusta, no te gusta y no te lo vas a comer si no te gusta. No importa cuánta fuerza de voluntad tengas. Cuando alguien está genuinamente interesado o comprometido con un objetivo, la acción se siente más natural y menos como una lucha. Sin embargo, si la motivación se desvanece, es posible que la fuerza de voluntad sea suficiente para mantener el compromiso. Espero no estarlos enredando el compromiso, pero no estarlos enredando.
Speaker 1:En conclusión, la fuerza de voluntad y la falta de motivación son dos conceptos que afectan nuestras acciones, nuestras decisiones, de manera significativa. Mientras que la fuerza de voluntad se basa en la autodisciplina y el autocontrol, la motivación está relacionada con el interés y el deseo de actuar. Ambas son fundamentales para alcanzar objetivos personales y profesionales, y también comprender cómo interactúan puede ayudarnos a gestionar mejor nuestro comportamiento y nuestras expectativas, así que, por lo tanto, es esencial cultivar tanto la fuerza de voluntad como encontrar fuentes de motivación que nos impulsen hacia adelante, creando un equilibrio que favorezca el logro de nuestras metas. Al hacerlo, podemos diseñar un enfoque más consciente y más efectivo para poder afrontar los desafíos que vamos encontrando en nuestro camino. Para poder afrontar los desafíos que vamos encontrando en nuestro camino, y yo pienso que la fuerza de voluntad es más fuerte que el cansancio, que la vagancia y la falta de motivación. Recuerda que la motivación no va a llegar tocándote la puerta, como te dije al principio. Pero la voluntad la dominas tú. Nos vemos la próxima semana.